Entre Enero-Febrero de 2014, Proyecto Juco –dentro de la iniciativa binacional que propone el recientemente consolidado Proyecto Yaguajuco, un esfuerzo mancomunado para el estudio y conservación del oso andino y el jaguar en los límites australes de sus rangos de distribución– ejecutó una expedición en una vasta área de selva Tucumano-Oranense en el extremo noroccidental de la Argentina; en estas nuevas áreas en buen estado de conservación, hemos comenzado un relevamiento intensivo en busca de indicios de presencia de osos andinos (Tremarctos ornatus) y jaguares (Panthera onca). El trabajo de campo consistió en realizar muestreos mediante transectas naturales de entre 3 y 5 kilómetros de longitud, para la búsqueda de huellas, encames, rasguños en árboles y heces. También se activaron trampas-fotográficas y se colectaron muestras biológicas (pelos y heces) para posteriores análisis dietarios, parasitológicos y genéticos.
Además, el trabajo de campo consista de una instancia fundamental como el entrenamiento del/los voluntario/s en prácticas de supervivencia en la selva, auto-control en situaciones altamente estresantes como un eventual extravío y la orientación mediante brújula y métodos naturales (i.e., observar las constelaciones y su disposición o la orientación cardinal mediante la observación del patrón de crecimiento de líquenes en un sitio dado o seguir el cauce de un río).
Rodrigo Calvo, un joven y valeroso estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina), volvió a acompañarnos en esta ocasión. Participó con el equipo en la búsqueda de indicios y encontró un viejo sendero usado por oso andino y puma (Puma concolor), en el mismo, brindó asistencia en la colecta y conservación de las muestras biológicas encontradas. Finalmente, se activaron y cebaron las trampas-cámaras en este sendero de actividad. La humedad y la llovizna constante, aunada a las crecidas de los ríos, marcaron en todo momento el ritmo del trabajo en el interior de la selva.








Todas las fotografías tienen derechos reservados y su uso está prohibido. Créditos fotográficos: Rodrigo Calvo, Mariela del Valle Flores/ Proyecto Juco/Proyecto Yaguajuco. El texto y el logotipo tampoco pueden ser reproducidos.