Expedición Volcán Llullaillaco ’12

Llullaillaco, montaña sagrada


Y todo comenzó con un sueño, hasta parecía imposible. De a poquito se fue armando todo, modificando algunas cosas planeadas por Armando ya que tenía que minimizar los costos para que me alcanzarán los pesos, que la camioneta, que el equipo, que el guía, que el grupo, que la comida, que el agua y tantas cosas más. Estaban presentes también todas mis dudas y miedos, siempre preguntando a Mer y a Gri. Y las cosas iban saliendo, todo se iba dando de maravilla, como la alegría que tuve de contactarme con Lorenzo de Tolar Grande para que sea nuestro guía. Pero justo antes de salir, la gran mala noticia, Lorenzo me llamó para decirme que no podía ser nuestro guía.

Y de nuevo sin saber que hacer, ya no podiamos cancelar todo, Lorenzo intentó buscarnos otro guía pero fue imposible, nadie podía. Y de nuevo directo a preguntarle a las chicas que hacer, sentía que por querer hacer mejor las cosas había perjudicado a Armando, ya que el ya estaba tranquilo y feliz de que Lorenzo sea nuestro guía. Y grandes palabras, y consejos de la Gri, “mi mejor consejo es hacer caso a lo que dice el corazón y la intuición…”. Y así fue, mi corazón me decía que vaya, y no sé porque pero intuía que lo podríamos lograr. El día antes de partir Gri y Mer me trajeron a casa lo último de equipo que me faltaba. Y salimos nomás, éramos cuatros: Armando Avendaño, Cesar Padilla (Bs. As) y Luis de León (Bs As.)



9 días de expedicion

Día 1: Salta – Sac

Partimos de Salta por la mañana a San Antonio de los Cobres  (SAC) aproximadamente 3.700 m.s.n.m., este sería el primer día de aclimatación.

Día 2: SAC-Tuzgle-Tolar Grande

Nuestro segundo día de aclimatación consistio en ascender el Volcán Tuzgle (5500 msnm) y de ahí continuar viaje a Tolar Grande.

Salimos a las 5 am de San Antonio de los Cobres rumbo a la base del Tuzgle, pasadas las 6 am comenzábamos el ascenso con un ritmo tranquilo, antes de las 12 am ya estábamos en su cumbre, estuvimos una media hora antes de comenzar a descender, llegamos a la camioneta luego de las 14 hs para emprender el viaje a Tolar Grande.

Una vez en Tolar Grande nos hospedamos en el Hostal “Cayetano”   de Lorenzo, la comida de su esposa era espectacular.

Día 3: Tolar Grande

Un día más de aclimatación conociendo esos lugares que siempre quisimos ver y solo conocíamos por fotos, ojos de mar, cuevas, arenales, etc.

Esa noche antes de partir, nos juntamos con Lorenzo y nos explico todo con unos mapitas que dibujaba en mi cuaderno, y repetía no es difícil llegar, no sé de donde sacaba esa confianza diciendo llegarán a la cumbre jaja. La gente de Tolar Grande con su increíble atención nos prestaron 2 handys, una motivación más para ilusionarse.

Día 4: Tolar Grande – Camp. base

Y comenzamos nuevamente el viaje una vez que amaneció, pasamos por el Salar de Arizaro y lo increíble conocer la vieja estación Caipe, en el hermoso camino divisamos al gran Socompa, todo era nuevo para nosotros. Y fue verdad lo que nos dijo Lorenzo, el camino para llegar a la del llullaillaco no fue dificil, llegamos alrededor de las 10. Y ahi estaba el Llullaillaco, se lo veía como un imposible, y le decía a los chicos que subirlo parecía muy difícil.

Día 5: campamento base – porteo

Día 6: cb – campamento 1

Día 7: c 1 – campamento 2

Día 8: c2 -cumbre- c1

Día 9: c1 -cb- Tolar grande -Sac- Salta

error: Content is protected !!