El Juco: El oso más austral del Mundo

Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Ursidae Nombre científico: Tremarctos ornatus Nombre común: Oso Andino El oso andino es la única especie viviente de oso de rostro corto, habita diferentes ambientes, a lo largo de los Andes Tropicales desde bosques secos tropicales, tierras bajas húmedas tropicales, bosques montanos y pastizales de neblina de gran altitud. Se …

El Juco: El oso más austral del Mundo Leer más »

Volcán Llullaillaco

Origen del nombre Los nombres geográficos o topónimos suelen ser el reflejo de lo que están significando, expresando la relación existente entre el hombre y la naturaleza. Las diferentes culturas ordenan sus espacios y los resignifican permanentemente, pero siempre prevalece un sentido práctico en el proceso de construcción de paisajes. Tomemos como ejemplo algunos topónimos …

Volcán Llullaillaco Leer más »

Otros carnívoros andinos

Los carnívoros, son especies clave para el mantenimiento del equilibrio de un ecosistema: ejercen un control top-down sobre las poblaciones de sus presas, disminuyendo la presión que éstos ejercen sobre la vegetación. En las Yungas, en la porción noroeste de Argentina, habita una comunidad de grandes carnívoros, integrado por el único representante de oso sudamericano …

Otros carnívoros andinos Leer más »

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina

         En condiciones ambientales extremas y en aislamiento, los investigadores de Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco están realizando sucesivas campañas de exploración y monitoreo en las selvas tropicales de la cuenca alta del Río Bermejo (Argentina). El muestreo en todo el macizo selvático está arrojando interesantes resultados y aún hay datos relevados que …

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina Leer más »

Por la selva del alto bermejo

Además, el trabajo de campo consista de una instancia fundamental como el entrenamiento del/los voluntario/s en prácticas de supervivencia en la selva, auto-control en situaciones altamente estresantes como un eventual extravío y la orientación mediante brújula y métodos naturales (i.e., observar las constelaciones y su disposición o la orientación cardinal mediante la observación del patrón …

Por la selva del alto bermejo Leer más »

Arqueología de Alta Montaña

La Arqueología de alta montaña es una disciplina relativamente nueva, surgida araíz de los hallazgos realizados por andinistas en las laderas y cumbres de los picosandinos. Debido a las características particulares de este tipo de arqueología, para la cualse debe tener una preparación técnico-deportiva adicional, pocos son los especialistas quevisitaron y estudiaron los sitios de …

Arqueología de Alta Montaña Leer más »