Novedad editorial: Especies amenazadas de la Argentina de la Fundación Azara

El libro Dos Décadas de Trabajo con Especies Amenazadas de la Argentina, editado por la Universidad Maimónides y la Fundación Azara recoge el trabajo pionero y de primera mano de la labor de investigación científica y de conservación de numerosas especies biológicas amenazadas en la Argentina.
El oso andino, oso de anteojos; juco, juca o ucumari como es conocido en runasimi (quechua) o yagua pope (guaraní) en la Argentina, contó con la primera ficha técnica especializada realizada para esta especie.

Este libro compila el trabajo silencioso que realizan investigadores, naturalistas, guardaparques y voluntarios de la Fundación Azara –en algunos casos junto a sus colegas de otras instituciones– para la conservación de especies amenazadas que habitan en el territorio argentino. Cuarenta y dos autores ofrecen información actualizada sobre veintiséis especies amenazadas en las que la institución, durante las últimas dos décadas, despertó preocupación o realizó investigaciones, actividades educativas, rescates o programas de conservación. En varios casos se trata de las primeras fichas técnicas o de las más completas que hasta el presente se hayan escrito para algunas de las especies tratadas en esta obra.

En el caso del oso andino u oso de anteojos, esta es la primera ficha técnica especializada para la especie en el país. El capítulo recoge la experiencia científica de más de 15 años de trabajo y monitoreo en territorio de los científicos y miembros del Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco, abordando aspectos de sobre las características generales, hábitat y distribución, rasgos etoecológicos, estado de conservación, acciones de conservación e información antropológica del oso más austral del Planeta.

Puedes consultar gratuitamente el capítulo del oso andino en el siguiente vínculo: (PDF) OSO ANDINO Tremarctos ornatus (Cuvier, 1825) (researchgate.net)

error: Content is protected !!