Registros de ocurrencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en sus límites de distribución nororiental y austral.

Nuevo artículo científico con referato:
Del Moral, J.F. & F. I. Lameda Camacaro. 2011. Registros de ocurrencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en sus límites de distribución nororiental y austral. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 13(1):7-19.Descárguelo gratuitamente haciendo click en:http://www.scielo.org.ar/pdf/rmacn/v13n1/v13n1a02.pdfAbstract: Occurrence of the Andean bear (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) in its north eastern and southern limit of distribution. The knowledge of the Andean bear’s (Tremarctos ornatus) distribution is fundamental for evaluating the status of the species and the development of conservation measures such as the declaration of new conservation areas or the implementation of the management measures. This study aimed perform some field assessments between the years 2007 and 2008, in the Andean north eastern and southern limits of the species’ range, using the method of tracking mountain ridges to obtain first hand data on the presence / absence of the Andean bear in these areas. We have obtained 101 current records of the species, including the central-western of Venezuela and the northwest tip of Argentina. Finally, we discuss the biogeographic implications of the reported data.
Key words:Tremarctos ornatus, distribution, Venezuela, Argentina.

Resumen: El conocimiento de la distribución del oso andino (Tremarctos ornatus), es fundamental para evaluar el estado de conservación de la especie y el desarrollo de medidas de conservación tales como la declaración de nuevas áreas protegidas o la implementación de estrategias de manejo. El presente estudio tuvo por objetivo ejecutar relevamientos de campo entre los años 2007 y 2008, en los límites del rango distributivo andino nororiental y austral de la especie, mediante el método de rastreo en crestas de serranías afín de conseguir datos de primera mano sobre la presencia/ausencia del oso andino en estas áreas. Seguidamente, se presentan 101 registros actuales en total obtenidos del taxón, entre la región centro-occidental de Venezuela y el extremo noroccidental de Argentina. Finalmente, se discuten las implicancias biogeográficas de los datos reportados.
Palabras clave:Tremarctos ornatus, distribución, Venezuela, Argentina.
Artículo con 7 figuras y 1 tabla.

Registros de ocurrencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en sus límites de distribución nororiental y austral.
Fig. 1. Mapa de ubicación de las áreas de estudio (AE), en los límites de la distribución nororiental y austral de Tremarctos ornatus (modificado de Goldstein et al., 2007).

Fig. 2. Estructura del bosque nublado en las áreas de estudio (AE). A. Sierra de Portuguesa (Lara, Venezuela). B. Sierra de Santa María (Salta, Argentina). C. Bosque montano en Ramada Barrosa (Jujuy, Argentina).

Fig. 5. Huellas de mano y pié de Tremarctos ornatus sobre diferentes sustratos, en los límites nororientales y australes de su distribución. A. Mano izquierda de oso andino, en selva montana a 1.900 metros en el P. N. Yacambú (Lara, Venezuela). B. Impresión de mano derecha del taxón, en Selva Tucumano-Oranense a 904 metros de altitud, en el Dpto. de Orán (Salta, Argentina). C. Rastro de mano y pié sobre sustrato areno-arcilloso, obtenido previamente a este trabajo (30 de julio de 2004) en la misma región, a 970 metros de altura (adaptado de Del Moral & Bracho, 2009). D. Compárese con la huella de pié sobre mantillo y hojarasca en un sendero de actividad a 1.800 metros, en el P.N. Yacambú (Venezuela). Escala en barra: 5 cm.

Fig.7. A. Indicios de consumo de un tronco en putrefacción por Tremarctos ornatus, en el P. N. Yacambú (Lara, Venezuela). B. Descortezado y rasguños sobre un árbol en píe, en el Dpto. de Orán a 902 metros de altitud (Salta, Argentina). Escala en barra: 5 cm.