Incahuasi, el de la “Silla del Inca”, recientes investigaciones y nuevos aportes

Christian Vitry*, Silvia Soria*, Gabriela Pitzzú*, Rodrigo Esparrica* yFernanda López** Proyecto Nº 1634, Estudio de la ocupación y de los procesos sociales en la cuenca de laquebrada del Toro y Sierra de Chañi durante los siglos X al XVII. Consejo de Investigación dela Universidad Nacional de Salta (CIUNSa).

Resumen:Damos a conocer los avances de investigaciones abordadas en el sitio Incahuasi(quebrada de Incamayo, Provincia de Salta). Dicho asentamiento fue dado a conocer aprincipios del siglo XX y fue estudiado parcialmente por diferentes investigadores.La obtención del plano general de sitio y algunas observaciones realizadas a partir delrelevamiento de su arquitectura posibilitaron confirmar la preexistencia del asentamientodurante períodos preincas y su posible función al interior del sistema de sitios del Período Inca.Hasta el momento Incahuasi representa el sitio de mayor envergadura constructiva en laregión, con edificaciones de carácter administrativo y localizado en un lugar estratégico en elpaisaje social de los incas.

Palabras claves: Silla del Inca, centro administrativo, plano de Incahuasi, Incas

Palabras claves:Silla del Inca, centro administrativo, plano de Incahuasi, Incas

error: Content is protected !!