Selva

El Juco: El oso más austral del Mundo

Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Ursidae Nombre científico: Tremarctos ornatus Nombre común: Oso Andino El oso andino es la única especie viviente de oso de rostro corto, habita diferentes ambientes, a lo largo de los Andes Tropicales desde bosques secos tropicales, tierras bajas húmedas tropicales, bosques montanos y pastizales de neblina de gran altitud. Se …

El Juco: El oso más austral del Mundo Leer más »

Otros carnívoros andinos

Los carnívoros, son especies clave para el mantenimiento del equilibrio de un ecosistema: ejercen un control top-down sobre las poblaciones de sus presas, disminuyendo la presión que éstos ejercen sobre la vegetación. En las Yungas, en la porción noroeste de Argentina, habita una comunidad de grandes carnívoros, integrado por el único representante de oso sudamericano …

Otros carnívoros andinos Leer más »

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina

         En condiciones ambientales extremas y en aislamiento, los investigadores de Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco están realizando sucesivas campañas de exploración y monitoreo en las selvas tropicales de la cuenca alta del Río Bermejo (Argentina). El muestreo en todo el macizo selvático está arrojando interesantes resultados y aún hay datos relevados que …

El oso más austral del mundo: el oso andino en la Argentina Leer más »

Por la selva del alto bermejo

Además, el trabajo de campo consista de una instancia fundamental como el entrenamiento del/los voluntario/s en prácticas de supervivencia en la selva, auto-control en situaciones altamente estresantes como un eventual extravío y la orientación mediante brújula y métodos naturales (i.e., observar las constelaciones y su disposición o la orientación cardinal mediante la observación del patrón …

Por la selva del alto bermejo Leer más »

Mitigación de conflicto carnívoros andinos-humano

Mitigación de conflicto carnívoros andinos-humano

Para mejorar el manejo de casos de conflicto, el proyecto analiza las experiencias pasadas y actuales de conflictos. Se armará un análisis espacial de los conflictos entre humanos y carnívoros andinos en las áreas del proyecto a nivel binacional y evaluaremos los efectos de varios factores que pueden influir en la cantidad de daños y perjuicios.

Hacia los cuatromil: quebradas profundas, matorrales y niebla en la Argentina

Hacia los cuatromil: quebradas profundas, matorrales y niebla en la Argentina

“Muchos aseguran que se escuchan ruidos extraños y susurros allá abajo, si uno se ubica adecuadamente entre la catarata y la cueva del oso” H.P. Lovecraft (1928) The Dunwich horror      Hacia los cuatromil metros de altitud sobre el nivel del mar, en las latitudes donde los vientos húmedos y la nubosidad baja y casi …

Hacia los cuatromil: quebradas profundas, matorrales y niebla en la Argentina Leer más »

Las poblaciones más australes de los osos del sur: investigación y conservación en ambientes de fuertes contrastes

Las poblaciones más australes de los osos del sur: investigación y conservación en ambientes de fuertes contrastes

 La temporada seca ha sido muy acentuada durante los meses de estío. Las políticas de liberalización territorial aplicadas por los gobiernos del Cono Sur de Sudamérica de sostenida apertura a los grandes capitales han promovido el drástico cambio de cobertura vegetal en el macizo amazónico, la Chiquitania (Bosques semi-deciduos en los llanos centrales de Bolivia- …

Las poblaciones más australes de los osos del sur: investigación y conservación en ambientes de fuertes contrastes Leer más »

Expedición en Septiembre-Octubre 2018, en pos de los jaguares de altura y el oso más austral del mundo (o de como la investigación independiente debe ponderarse por sobre el corporativismo científico)

Expedición en Septiembre-Octubre 2018, en pos de los jaguares de altura y el oso más austral del mundo (o de como la investigación independiente debe ponderarse por sobre el corporativismo científico)

Los miembros e investigadores de Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco (Bolivia-Argentina), se encuentran en plena organización de una nueva gran expedición al área de estudio, en este caso, en las selvas y pastizales de niebla en el noroeste de la Argentina. El equipo de campo contará con un grupo conformado por documentalistas, biólogos, parasitólogos y los investigadores guías …

Expedición en Septiembre-Octubre 2018, en pos de los jaguares de altura y el oso más austral del mundo (o de como la investigación independiente debe ponderarse por sobre el corporativismo científico) Leer más »

El Juco estuvo presente en la 8º Feria de Aves y Vida Silvestre, en los Esteros del Iberá, Corrientes

El Juco estuvo presente en la 8º Feria de Aves y Vida Silvestre, en los Esteros del Iberá, Corrientes

 El oso andino, juco, juca, ucumar o ucumari (Tremarctos ornatus) ingresó a Sudamérica durante el Holoceno temprano, hace 15-30 mil años antes del presente. La especie se ha dispersado a través de los Andes Tropicales, alcanzando probablemente una de sus últimas áreas de dispersión en el extremo noroccidental de la Argentina. Recientemente en base a …

El Juco estuvo presente en la 8º Feria de Aves y Vida Silvestre, en los Esteros del Iberá, Corrientes Leer más »