Selva

Simposio «Hacia una mirada integral en el ordenamiento y gobernanza del territorio y la conservación de la fauna silvestre: la teledetección como herramienta»

Simposio «Hacia una mirada integral en el ordenamiento y gobernanza del territorio y la conservación de la fauna silvestre: la teledetección como herramienta»

Un simposio internacional organizado por Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco en el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en América Latina (Cimfauna)-2023 (Ciudad de Santa Marta, Colombia), que ponderó el ordenamiento territorial, y la investigación de la fauna silvestre usando la teledetección como herramienta, cuando es realizada con una buena base de información de […]

Simposio «Hacia una mirada integral en el ordenamiento y gobernanza del territorio y la conservación de la fauna silvestre: la teledetección como herramienta» Leer más »

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco en el XV Cimfauna-2023: percepciones de comunidades locales respecto al oso andino, jaguar y ganado vacuno, y el trabajo con perros de rastreo para el monitoreo de especies en peligro

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco en el XV Cimfauna-2023: percepciones de comunidades locales respecto al oso andino, jaguar y ganado vacuno, y el trabajo con perros de rastreo para el monitoreo de especies en peligro

Percepciones de comunidades locales respecto al oso andino (Tremarctos ornatus), jaguar (Panthera onca) y ganado vacuno (Bos taurus): aproximaciones hacia nuevas pautas de manejo ganadero (Argentina y Bolivia) J. Fernando Del Moral Sachetti, Noelia E. Gómez , Javier A. Rendón Lazo y Ramiro Zenteno Cárdenas Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yagua-Juco. Argentina-Bolivia; Comunidad de Manejo de Fauna

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco en el XV Cimfauna-2023: percepciones de comunidades locales respecto al oso andino, jaguar y ganado vacuno, y el trabajo con perros de rastreo para el monitoreo de especies en peligro Leer más »

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco estuvo presente en el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y América Latina-2023, en la Ciudad de Santa Marta, Colombia

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco estuvo presente en el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y América Latina-2023, en la Ciudad de Santa Marta, Colombia

Entre el 20 a 24 de noviembre se realizó en la Ciudad de Santa Marta en el Caribe colombiano, la XV edición del Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA). Este prestigioso congreso estuvo organizado en esta edición por la Comunidad de Manejo de Fauna en Latinoamérica (Comfauna), Fundación

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco estuvo presente en el XV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y América Latina-2023, en la Ciudad de Santa Marta, Colombia Leer más »

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco, prepara junto a las comunidades locales su plan de trabajo en soberanía alimentaria, desarrollo humano y gobernanza local 2023-26

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco, prepara junto a las comunidades locales su plan de trabajo en soberanía alimentaria, desarrollo humano y gobernanza local 2023-26

El Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco participó durante la última quincena de marzo de 2023 de la reunión del consejo comunal Kollamarca de las comunidades Kollas (Quechuas) del Noroeste de la Argentina. Durante estas jornadas de intervenciones organizativas en la gestión y gobernanza de los territorios, diversos líderes y liderezas Kollas y comunarios del pueblo mantuvieron

Proyecto Juco-Proyecto Binacional Yaguajuco, prepara junto a las comunidades locales su plan de trabajo en soberanía alimentaria, desarrollo humano y gobernanza local 2023-26 Leer más »

Mamíferos en áreas de interfase urbano-rural de la ciudad de Salta (Salta, Argentina)

Mamíferos en áreas de interfase urbano-rural de la ciudad de Salta (Salta, Argentina)

Acuti o agutí rojo (Dasyprocta variegata) en una de las estaciones de monitoreo en la Reserva Municipal Cerro San Bernardo en la Ciudad de Salta. Este es el primer registro de la especie dentro del distrito de la ciudad y así también en el área de la reserva. Este estudio sobre los mamíferos de la

Mamíferos en áreas de interfase urbano-rural de la ciudad de Salta (Salta, Argentina) Leer más »

Novedad Editorial: Coexistencia entre fauna silvestre y seres humanos, análisis de experiencias en el contexto latinoamericano de Comfauna-Fundación Natura. Bogotá, Colombia

Novedad Editorial: Coexistencia entre fauna silvestre y seres humanos, análisis de experiencias en el contexto latinoamericano de Comfauna-Fundación Natura. Bogotá, Colombia

El presente libro explora diversas experiencias latinoamericanas, mediante las cuales sus autores no solamente abordan aspectos vinculados con las numerosas variables del conflicto fauna silvestre-humano o el manejo sostenible y la conservación de la fauna, sino que también propone medidas de mitigación o alternativas para la necesaria coexistencia, teniendo a las comunidades locales como actores

Novedad Editorial: Coexistencia entre fauna silvestre y seres humanos, análisis de experiencias en el contexto latinoamericano de Comfauna-Fundación Natura. Bogotá, Colombia Leer más »

El juco o yaguapope, efigie importante de la cultura de los pueblos Quechua y Avá-guaraní

El juco o yaguapope, efigie importante de la cultura de los pueblos Quechua y Avá-guaraní

En el extremo sur de los Andes Tropicales (Sur de Bolivia y Noroeste de la Argentina), habita el oso más austral del mundo. Siendo probablemente esta región, una de sus últimas áreas de dispersión en su historia evolutiva. Su estudio y monitoreo actual son claves para comprender el grado de adaptabilidad y amenaza, que la

El juco o yaguapope, efigie importante de la cultura de los pueblos Quechua y Avá-guaraní Leer más »

Novedad editorial: Especies amenazadas de la Argentina de la Fundación Azara

Novedad editorial: Especies amenazadas de la Argentina de la Fundación Azara

Este libro compila el trabajo silencioso que realizan investigadores, naturalistas, guardaparques y voluntarios de la Fundación Azara –en algunos casos junto a sus colegas de otras instituciones– para la conservación de especies amenazadas que habitan en el territorio argentino. Cuarenta y dos autores ofrecen información actualizada sobre veintiséis especies amenazadas en las que la institución,

Novedad editorial: Especies amenazadas de la Argentina de la Fundación Azara Leer más »

El Juco: El oso más austral del Mundo

El Juco: El oso más austral del Mundo

Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Ursidae Nombre científico: Tremarctos ornatus Nombre común: Oso Andino El oso andino es la única especie viviente de oso de rostro corto, habita diferentes ambientes, a lo largo de los Andes Tropicales desde bosques secos tropicales, tierras bajas húmedas tropicales, bosques montanos y pastizales de neblina de gran altitud. Se

El Juco: El oso más austral del Mundo Leer más »

error: Content is protected !!