Indicios indirectos de la presencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en el noroeste de Argentina. Artículo con referato.

J. Fernando DEL MORAL & Andrés E. BRACHO Proyecto Juco jfdelmoral@gmail.comResumen: La presencia de osos andinos (Tremarctos ornatus) en Argentina, ha sido muy discutida debido a la ausencia de evidencia confirmativa; actualmente muchos expertos en el oso dudan de su presencia en el país. No obstante, la Selva Tucumano-Boliviana o Yungas es un ecosistema típico donde se puede encontrar esta especie, en el área particularmente estudiada, el hábitat parece ser de alta calidad para los osos. Entre los años 2001 y 2006, se recopilaron 23 casos de evidencia de la presencia de osos andinos en las provincias de Salta y Jujuy, en el norte de Argentina. Se registraron huellas, restos alimenticios y heces. Adicionalmente, se entrevistó a indígenas, agricultores y cazadores para colectar otros datos sobre la especie en la región. Se concluye que las Yungas del extremo noroeste de Argentina, deben ser consideradas un área con alta probabilidad de mantener una población residente de osos andinos. Aunque posiblemente esta sea una población pequeña, la presencia permanente de osos andinos en el norte de Argentina no debería ser puesta en duda. Palabras Claves: Oso Andino, Tremarctos ornatus, distribución, Selva de Yungas, Argentina.

Fig. 2. Rasguños y trepado de oso, con un encame en tronco de Phoebe phorpyria, en el departamento de Orán (Salta), en enero de 2006, a 904 msnm. En los círculos de la fotografía de la izquierda, son visibles los rasguños. Nótese en el margen superior, la marca de los 5 dedos característicos de la especie.

Fig 3. Fotografía de las impresiones de pié y mano, en sustrato areno-arcilloso, tomada el 30 de julio de 2004 en el departamento de Orán (Salta). Obsérvese el pié en la mitad inferior de la imagen junto al machete, pero la impresión de la mano (óvalo blanco) es difícil de distinguir (véase explicación en el texto). Fig. 4 Detalle del molde en yeso, de la huella del pié izquierdo de un ejemplar adulto, levantada por A. Canedi, el 25 de junio de 1993 en el departamento Ledesma (Jujuy); (véase explicación en el texto).Indirect evidence of the presence of the Andean bear in north western ArgentinaAbstract: Indirect evidence of the presence of the Andean bear in north western Argentina. The presence of Andean bears (Tremarctos ornatus) in Argentina has been disputed due to the absence of confirming evidence; currently many Andean bear experts doubt their presence in this country. Nevertheless, the Tucuman-Bolivian Forest or Yungas is a typical ecosystem where this species can be found, in the particular area studied, the habitat appears to be of high quality for bears. Between 2001 and 2006, 23 cases of evidence of the presence of Andean bears in the provinces of Salta and Jujuy in northern Argentina where recorded. Footprints, food remains and scats were found. In addition, indigenous, farmers, and hunters where interviewed to collect other data of this species in the area. The conclusion is that the Yungas Forest of the extreme northwest of Argentina must be considered an area with high probability of maintaining a resident population of Andean bears. Although this is probably a small population, the permanent presence of Andean bears in the north of Argentina can no longer be doubted. Key words: Andean bear, Tremarctos ornatus, distribution, Yungas Forest, Argentina.Fig. 5. Esquema de comparación de huellas (Hand/Mano & Foot/Pié) de diferentes mamíferos nativos del área de estudio, con T. ornatus en un sustrato ideal areno-arcilloso.Descargue el artículo completo y gratuitamente, haciendo click en el siguiente vínculo: http://www.macn.secyt.gov.ar/investigacion/descargas/publicaciones/revista/11/rns_vol11-1_069-076.pdf Del Moral, J. F. & A. E. Bracho. 2009. Indicios indirectos de la presencia del oso andino (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en el noroeste de Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 11:69-76.

error: Content is protected !!