Novedad Editorial: Coexistencia entre fauna silvestre y seres humanos, análisis de experiencias en el contexto latinoamericano de Comfauna-Fundación Natura. Bogotá, Colombia

Novedad Editorial: Coexistencia entre fauna silvestre y seres humanos, análisis de experiencias en el contexto latinoamericano de Comfauna-Fundación Natura. Bogotá, Colombia

El presente libro explora diversas experiencias latinoamericanas, mediante las cuales sus autores no solamente abordan aspectos vinculados con las numerosas variables del conflicto fauna silvestre-humano o el manejo sostenible y la conservación de la fauna, sino que también propone medidas de mitigación o alternativas para la necesaria coexistencia, teniendo a las comunidades locales como actores orgánicos en estos tópicos.
Desde nuestra Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y en Latinoamérica (Comfauna), una comunidad multidisciplinaria y multicultural conformada por investigadores, profesionales, estudiantes y comunarios locales, esperamos que este libro y sus aproximaciones les sean de utilidad.
Con este abrimos una discusión intelectualmente honesta y constructiva en función de las experiencias aquí presentadas sobre el dinámico ámbito natural que nos rodea y del que tan intrínsecamente depende el desarrollo y el
bienestar humano.
J. Fernando Del Moral Sachetti
Presidente de Comfauna

Los miembros y científicos de Proyecto Juco y Proyecto Binacional Yaguajuco participaron en la edición y así mismo, en la elaboración de dos capítulos sobre conflictos y coexistencia entre fauna silvestre y humanos. El primero de estos, se titula: Influjo de la trashumancia de ganado en los movimientos de grandes carnívoros en los Andes Tropicales del Sur (pág. 149-171), y el segundo capítulo: Mamíferos en áreas de interfase urbano-rural de la ciudad de Salta (Salta, Argentina) (pág. 172-199).

El libro puede descargarse gratuitamente en el siguiente vínculo: (PDF) Coexistencia entre Fauna Silvestre y Seres Humanos: análisis de experiencias en el contexto latinoamericano (researchgate.net)

error: Content is protected !!