El Juco: El oso más austral del Mundo

El Juco: El oso más austral del Mundo

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Ursidae

Nombre científico: Tremarctos ornatus

Nombre común: Oso Andino

El oso andino es la única especie viviente de oso de rostro corto, habita diferentes ambientes, a lo largo de los Andes Tropicales desde bosques secos tropicales, tierras bajas húmedas tropicales, bosques montanos y pastizales de neblina de gran altitud. Se distribuye a lo largo de los Andes Tropicales sudamericanos, en un rango altitudinal que va desde los 250 a 4.250 m.s.n.m.; abarca 6 países: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y posiblemente Panamá.

Es el carnívoro terrestre de mayor masa corporal en la región Neotropical y el cuarto en tamaño entre los osos actuales, con una longitud de cabeza y cuerpo entre los 120-220 cm y una altura a la cruz entre los 80-90 cm. Los machos pueden pesar entre 100 a 160 kg y las hembras entre 80 a 90 kg.

Es una especie de andar plantígrado dado que apoya toda la planta de manos y pies al desplazarse, lo que le permite también la verticalización sobre sus extremidades traseras dejando sus miembros torácicos libres.

El oso andino es una especie solitaria, excepto durante el período reproductivo, el tiempo de cuidado parental de los cachorros y la socialización entre estos. Durante el día, el oso andino está mayormente activo, disminuyendo considerablemente la actividad en la noche. Tiene una dieta basada mayormente en materia vegetal y en menor proporción en proteína animal. Aprovecha como recurso diversas especies de plantas dependiendo de la altitud y la oferta estacional. Las bromelias y palmeras son las plantas más comunes en la dieta en la mayoría de su área de distribución. Los eventos de consumo del oso a cultivos o la predación de ganado doméstico son hechos que ocurren mayormente en ambientes disturbados. Por lo general el oso tiene un comportamiento esquivo ante la presencia humana.

error: Content is protected !!